Seguidores

viernes, 16 de octubre de 2015



               Ultima noticia sobre la Trianera de Sevilla

 Requisitos que piden para poder llevarla a los más de 400 aspirantes.
 
1.Se pide un mínimo de edad que es 26 años.

2. Tiene  que jubilarse a los 50 años aproximada mente.

3. El tiempo máximo para estar debajo del paso es 25 minuto.

Dato curioso:La cuadrilla está formada por 30 personas cada cuadrilla.




viernes, 9 de octubre de 2015


Asi volvia el Santisímo Cristo de la Sed de la Hermandad situada en Nervión en Sevilla el pasado jueves 8 de Octubre a los cultos en su parroquia.
Menos de dos meses ha permanecido el Cristo de la Sed en el taller de Luis Álvarez Duarte para ser intervenido después del percance que la imagen sufrió el pasado Miércoles Santo.
Durante la intervención se le ha agregado un nuevo sistema de fijación en el brazo izquierdo. Asimismo, Álvarez Duarte, ha procedido a realizar una pequeña limpieza en la policromía del crucificado.

Magna Mariana de Écija

Buenos tardes cofrades!!! Por si no lo sabéis, que es muy raro puesto que este acontecimiento es único e histórico, pero si no lo sabéis os lo digo yo. Este próximo domingo 11 de Octubre del año del señor 2.015 se celebra en la sevillana ciudad de Écija una magna mariana con el motivo del 400 aniversario desde que esta ciudad hizo un voto en defensa del dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

*¿Qué es eso del voto en defensa de dicho dogma?¿Cuándo ocurrió dicho evento?
Bueno, para contestar a esta oregunta hay que remontarse a principios del siglo XVII, la ciudad de Écija, en cabildo extraordinario celebrado el 21 de Agosto de 1.615, estaba en contra de la prohibición de de las celebraciones de la Inmaculada Concepción e hizo un voto en favor y en defensa de dicho dogma, después de una serie de enfrentamientos contra aquellos que rechazaban dicho dogma de fe.

*¿Cuáles serán las imágenes marianas que compondrán el cortejo de dicha magna?
 Orden de paso de las imágenes por Carrera Oficial junto a su acompañamiento musical:
1. Simpecado de Nuestra Señora del Rocío - Tamborileros.
2. María Auxiliadora de los Cristianos - Unión Musical Astigitana (Écija).
3. María Santísima de la Alegría - Asociación Musical Santa María la Blanca (La Campana).
4. María Santísima de la Concepción - Banda de Música Maestro Tejera (Sevilla).
5. Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas - Banda de Música de la Cruz Roja (Sevilla).
6. Nuestra Señora de la Caridad - Banda de Música Santa Ana (Dos Hermanas).
7. Nuestra Señora de los Dolores (Santiago) - Banda de Música Las Golondrinas (Torre del Mar, Vélez-Málaga).
8. Nuestra Madre y Señora María Santísima de los Dolores (San Gil) - Asociación Cultural Banda de Música Villa de Marchena.
9. Nuestra Señora de la Esperanza - Banda de Música Santísimo Cristo de Confalón (Écija).
10. Nuestra Señora de los Dolores (La Sangre) - Asociación Cultural Banda de Música (Bonares).
11. María Santísima de las Misericordias - Agrupación Musical Ecijana AMUECI (Écija).
12. Nuestra Señora de la Fe - Banda de Música Municipal de Hornachuelos.
13. Nuestra Señora de la Piedad (Merced) - Banda Municipal de Música Nuestra Señora del Valle (La Palma del Condado).
14. María Santísima de la Piedad (Mortaja) - Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Triana, Sevilla).
15. María Santísima de las Angustias -Asociación Cultural de Música Bienmesuena (El Saucejo).
16. Nuestra Señora de la Soledad -Asociación Cultural de Música Bienmesuena (El Saucejo).
17. María Santísima de la Amargura - Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen (Salteras).
18. Nuestra Señora del Valle Coronada - Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves (Olivares), solo a la vuelta. 

*¿Pero se podrán visitar las parroquias de las imágenes el domingo?
Pues claro que sí. Aunque alla una magna mariana, las parroquias e incluso algunas casas hermandades mantendrán los horarios de apertura y de misas de cada día. 
Como apunte, las parroquias o casas hermandades desde donde salen las imágenes se mantendrán habiertos durante la mañana del sábado 10 de Octubre , o sea, mañana.
La procesión comenzará en la tarde del domingo e irá trancurriendo por la carrera oficial de Écija.
Lo peor es que el tiempo no esté de nuestra parte, puesto que para el domingo da lluvia en toda la provincia de Sevilla, pero bueno, Dios quiera que esto no ocurra.
La ciudad de Écija invita a todos y todas a ir a verlo, puesto que será un acontecimiento único e histórico.

viernes, 2 de octubre de 2015

  1. En lo referido a Gilena, el futuro cautivo de Gilena podría tener el siguiente rostro, del imaginero Juan Manuel Miñarrés. 
  2. Dicha figura sería de madera tallada y tendría un gran valor artística. 
  3. También cabe destacar que el imaginero Juan Manuel Miñarrés puede ser el mejor imaginero de Cristos que exista en la actualidad,
Los hermanos de la hermandad de San Gonzalo están de enhorabuena, su queridísima Virgen de la Salud será coronada en otoño de 2.017.
De forma interna, la noticia fue anunciada por el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo al hermano mayor de la corporación del Lunes Santo, José Fernández, en una carta que le enviaba el pasado lunes 28 de Septiembre, en la que le comunicaba que, «oído el Consejo Episcopal y el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, “por mi parte no hay ningún inconveniente sino todo lo contrario para que ustedes comiencen el expediente para la coronación canónica de la venerable imagen de la Virgen de la Salud, titular de su hermandad».
En esta misiva, insta a la corporación del Lunes Santo a comenzar a programar las «acciones pastorales, evangelizadoras y el gesto social, que siendo importante no es lo más importante, puesto que lo decisivo en este proyecto de coronación —añade— debe ser la renovación de la vida cristiana de los miembros de la hermandad, el incremento de su piedad, de su amor al Señor, a la santísima Virgen y a la Iglesia y su formación cristiana». Al respecto, monseñor Asenjo ha expresado su disponibilidad «a ayudarles en todo lo que ustedes estimen conveniente». El arzobispo señala en su carta que el proyecto social «tiene que ser de alguna entidad, procurando que sea algo eficaz y consistente». 
La Hermandad de San Gonzalo ya están preparando las fiestas, misas, pequeños detalles,... para este gran día para la reina del Barrio de León (Triana).
La Virgen del Rosario de la Agrupación Parroquial de la Milagrosa regresó el pasado martes 29 de septiembre al culto tras su restauración. Estos trabajos, que han durado algo más de un mes, han sido realizados por Darío Fernández.

Restauración 
Las labores han consistido en la sustitución de las actuales articulaciones de los brazos, las cuales se encontraban dañadas, una limpieza general, así como el tratamiento de los típicos alfilerazos que se producen al vestir a la Dolorosa. 

Aprobación por la Junta de Gobierno
Esta actuación contó con la aprobación y el visto bueno del párroco, presidente y director espiritual, José Antonio Plata Brito, así como, la aprobación unánime de la Junta de Gobierno, una vez valorados los desperfectos que presentaba la imagen tras el estudio e informe previo del artista.