Magna Mariana de Écija
Buenos tardes cofrades!!! Por si no lo sabéis, que es muy raro puesto que este acontecimiento es único e histórico, pero si no lo sabéis os lo digo yo. Este próximo domingo 11 de Octubre del año del señor 2.015 se celebra en la sevillana ciudad de Écija una magna mariana con el motivo del 400 aniversario desde que esta ciudad hizo un voto en defensa del dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
*¿Qué es eso del voto en defensa de dicho dogma?¿Cuándo ocurrió dicho evento?
Bueno, para contestar a esta oregunta hay que remontarse a principios del siglo XVII, la ciudad de Écija, en cabildo extraordinario celebrado el 21 de Agosto de 1.615, estaba en contra de la prohibición de de las celebraciones de la Inmaculada Concepción e hizo un voto en favor y en defensa de dicho dogma, después de una serie de enfrentamientos contra aquellos que rechazaban dicho dogma de fe.
*¿Cuáles serán las imágenes marianas que compondrán el cortejo de dicha magna?
Orden de paso de las imágenes por Carrera Oficial junto a su acompañamiento musical:
1. Simpecado de Nuestra Señora del Rocío - Tamborileros.
2. María Auxiliadora de los Cristianos - Unión Musical Astigitana (Écija).
3. María Santísima de la Alegría - Asociación Musical Santa María la Blanca (La Campana).
4. María Santísima de la Concepción - Banda de Música Maestro Tejera (Sevilla).
5. Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas - Banda de Música de la Cruz Roja (Sevilla).
6. Nuestra Señora de la Caridad - Banda de Música Santa Ana (Dos Hermanas).
7. Nuestra Señora de los Dolores (Santiago) - Banda de Música Las Golondrinas (Torre del Mar, Vélez-Málaga).
8. Nuestra Madre y Señora María Santísima de los Dolores (San Gil) - Asociación Cultural Banda de Música Villa de Marchena.
9. Nuestra Señora de la Esperanza - Banda de Música Santísimo Cristo de Confalón (Écija).
10. Nuestra Señora de los Dolores (La Sangre) - Asociación Cultural Banda de Música (Bonares).
11. María Santísima de las Misericordias - Agrupación Musical Ecijana AMUECI (Écija).
12. Nuestra Señora de la Fe - Banda de Música Municipal de Hornachuelos.
13. Nuestra Señora de la Piedad (Merced) - Banda Municipal de Música Nuestra Señora del Valle (La Palma del Condado).
14. María Santísima de la Piedad (Mortaja) - Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Triana, Sevilla).
15. María Santísima de las Angustias -Asociación Cultural de Música Bienmesuena (El Saucejo).
16. Nuestra Señora de la Soledad -Asociación Cultural de Música Bienmesuena (El Saucejo).
17. María Santísima de la Amargura - Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen (Salteras).
18. Nuestra Señora del Valle Coronada - Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves (Olivares), solo a la vuelta.
1. Simpecado de Nuestra Señora del Rocío - Tamborileros.
2. María Auxiliadora de los Cristianos - Unión Musical Astigitana (Écija).
3. María Santísima de la Alegría - Asociación Musical Santa María la Blanca (La Campana).
4. María Santísima de la Concepción - Banda de Música Maestro Tejera (Sevilla).
5. Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas - Banda de Música de la Cruz Roja (Sevilla).
6. Nuestra Señora de la Caridad - Banda de Música Santa Ana (Dos Hermanas).
7. Nuestra Señora de los Dolores (Santiago) - Banda de Música Las Golondrinas (Torre del Mar, Vélez-Málaga).
8. Nuestra Madre y Señora María Santísima de los Dolores (San Gil) - Asociación Cultural Banda de Música Villa de Marchena.
9. Nuestra Señora de la Esperanza - Banda de Música Santísimo Cristo de Confalón (Écija).
10. Nuestra Señora de los Dolores (La Sangre) - Asociación Cultural Banda de Música (Bonares).
11. María Santísima de las Misericordias - Agrupación Musical Ecijana AMUECI (Écija).
12. Nuestra Señora de la Fe - Banda de Música Municipal de Hornachuelos.
13. Nuestra Señora de la Piedad (Merced) - Banda Municipal de Música Nuestra Señora del Valle (La Palma del Condado).
14. María Santísima de la Piedad (Mortaja) - Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Triana, Sevilla).
15. María Santísima de las Angustias -Asociación Cultural de Música Bienmesuena (El Saucejo).
16. Nuestra Señora de la Soledad -Asociación Cultural de Música Bienmesuena (El Saucejo).
17. María Santísima de la Amargura - Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen (Salteras).
18. Nuestra Señora del Valle Coronada - Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves (Olivares), solo a la vuelta.
*¿Pero se podrán visitar las parroquias de las imágenes el domingo?
Pues claro que sí. Aunque alla una magna mariana, las parroquias e incluso algunas casas hermandades mantendrán los horarios de apertura y de misas de cada día.
Como apunte, las parroquias o casas hermandades desde donde salen las imágenes se mantendrán habiertos durante la mañana del sábado 10 de Octubre , o sea, mañana.
La procesión comenzará en la tarde del domingo e irá trancurriendo por la carrera oficial de Écija.
Lo peor es que el tiempo no esté de nuestra parte, puesto que para el domingo da lluvia en toda la provincia de Sevilla, pero bueno, Dios quiera que esto no ocurra.
La ciudad de Écija invita a todos y todas a ir a verlo, puesto que será un acontecimiento único e histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario