Seguidores

viernes, 18 de diciembre de 2015

Esencia, la banda que sustituirá a la Centuria en San Roque

La hermandad de San Roque ha hecho oficial este mediodía: se acaba la vinculación con la Centuria Macarena, que será sustituida por Esencia el Domingo de Ramos de 2016.
Se trata de una banda de un estilo clásico, al igual que la Centuria, donde los únicos instrumentos son las cornetas y tambores, que ya toca en las Siete Palabras.
Como ha informado la web de la hermandad, este jueves se ha cerrado el acuerdo con esta joven formación musical, nacida en 2006, y de una gran calidad interpretativa.

Agradecimiento a la Centuria

En una nota, la hermandad del Domingo de Ramos ha querido agradecer a la Centuria su labor durante más de medio siglo: «No queremos dejar pasar la ocasión para agradecer públicamente a la hermandad de la Macarena así como a la Centuria Macarena la gran colaboración y el espectacular trabajo desempeñado por ellos durante tantos años, así como transmitirles que la Hermandad de San Roque siempre será su casa».

Así será el recorrido de la Trinidad para el vía crucis de las cofradías

La hermandad de la Trinidad ha hecho público el itinerario que llevará al Cristo de las Cinco Llagas a la Catedral en el Via Cucis de las cofradías. Un recorrido que llevará al crucificado a un regreso por el barrio de Santa Cruz hasta alcanzar la parroquia de San Nicolás.
Así, sin horarios marcados aún desde la corporación, la hermandad baraja salir entre las 17 y 17:30 horas para efectuar su salida en la Catedral antes de las 20:30 horas, momento que dará comienzo el rezo del Vía Crucis en el interior del templo metropolitano.
Con un recorrido ida que llevará al Señor a visitar las iglesias de San Román, San Pedro o San Alberto, el regreso marcado discurrirá por las calles Mateos Gagos para pasar ante la parroquia de Santa Cruz, posteriormente, por las iglesias de San Nicolás, Santa Catalina y Los Terceros, efectuando más tarde su entrada en la Basílica de María Auxiliadora.

viernes, 11 de diciembre de 2015

       
                       INMACULADA CONCEPCIÓN GILENA 2015




El pasado martes día 8 de Diciembre salio esta virgen en Gilena una virgen muy apreciadas por todos los Gilenenses ya que es nuestra patrona fue una procesión muy bonita y su duración por el recorrido de las calles de Gilena fue de cuatro horas y la acompaño con sus sones la banda de Gilena Agrupación musical nuestro padre Jesus Nazareno y Maria santisíma de los Dolores.

Alfonso Morillo, nuevo capataz del Cristo de la Humildad y Paciencia de la Cena

La hermandad de la Cena ya ha elegido al equipo de capataces para el próximo Domingo de Ramos 2016, con la noticia del nombramiento del capataz Alfonso Morillo Vázquez como titular del paso del Cristo de la Humildad y Paciencia, auxiliado por Vicente Nieto Galán.
Morillo Vázquez es el capataz titular del paso del Cristo de la Expiración de la hermandad del Museo.
Asimismo, la hermandad ha querido agradecer al anterior capataz del paso, Juan León Lozano, los treinta años al servicio de la hermandad, al frente del segundo paso de la corporación del Domingo de Ramos.

Subterráneo

En el paso de palio, tras el fallecimiento de su capataz titular, Luis Nuñez se hará cargo el que hasta la fecha era su segundo, Manuel Miguel Cabello Lara, que ya se estrenó el pasado mes de octubre en el paso de la Virgen de la Encarnación. Estará auxiliado en las labores de mando por Diego Reyero Pérez.

Sagrada Cena

En el paso de misterio continuará el capataz Rafael Díaz Talaveron auxiliado por su hijo Rafael Díaz Algaba.

Editan el primer libro que relaciona las redes sociales y la Semana Santa

El pasado miércoles, 9 de diciembre, saldrá a la venta «La #wasacofrade», un libro que una las redes sociales y la Semana Santa y que ha sido escrito por los jóvenes periodistas sevillanos José Antonio Rodríguez, Fernando García Haldón y Pepe Santos.
 «La wasa cofrade» es una recopilación de aquellos asuntos relacionados con el universo de la Semana Santa que han suscitado mayor interés o polémica en las redes sociales. Todos ellos se analizan desde una perspectiva histórica, documentando la evolución y detectando el origen de estos temas que, en un momento del año, llegaron a ser trendig topic.
El que está llamado a convertirse en el libro de temática local de mayor éxito esta Navidad, triunfó en internet, convirtiéndose en TT en Sevilla, el día en el que sus promotores dieron a conocer la portada del mismo en las redes sociales.
El libro será presentado en Sevilla el próximo 14 de diciembre en el restaurante Abades, de la calle Betis. 

OPINIÓN PERSONAL
La verdad, es que este libro puede ser muy interesante, que se sale de lo normal, porque nunca antes había habido en la hispalense y cofrade ciudad de Sevilla un libro dedicacado a las polémicas de la Semana Santa de dicha ciudad. La verdad es que el libro suena bien y yo me lo leeré seguro-







El Cristo de la Salud ya preside San Bernardo por el Año de la Misericordia

El Cristo de la Salud de la hermandad de San Bernardo preside, desde el pasado martes 8 de diciembre, su parroquia con motivo del «Año de la Misericordia». Por ello, la corporación del Miércoles Santo ha instalado un altar extraordinario encabezado por el crucificado y que se mantendrá durante todo este año marcado por la Iglesia.
Así, la talla se sitúa bajo un cortinaje granate que cubre la parte central del retablo mayor. Una imagen que aparece custodiada por cuatro blandones.
Se trata, por tanto, de la tercera imagen de la ciudad que preside o presidirá su templo con motivo de esta celebración. Así, la hermandad de Santa Cruz ha instalado un altar de similares características con el Cristo de las Misericordias y, en San Vicente, las Siete Palabras colocará al nazareno de la Divina Misericordia en el altar mayor en las próximas semanas.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Celebramos a la Patrona


Recordar, que en nuestro pueblo de Gilana, este próximo fin de semana, se celebran las fiestas en honor de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción. Los proximos días 5, 6 y 7 habrá triduo en honor a la patrona en la parroquia a las 8 de la tarde. El día 7 será la tradicional ofrenda de claveles a la patrona en la misa de triduo a las 8 de la tarde. Recodar que a parte de los claveles, hay que llevar 1 kg de alimentos no perecederos, que irán destinados íntegramente a Cáritas Parroquial. Ya el día 8, el día de la patrona, la misa solemne será a las 12 de la mañana, y la procesión será a las 5 de la tarde, e irá acompañada por la Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús Nazareno Y María Santísima de los Dolores"  de nuestro querido pueblo de Gilena. Ni que decir que todo el mundo están invitados a las fiestas.
Os esperamos!!!

PD: en la procesión habrá algunas novedades respecto al año pasado. Ir y lo vereis!!!
Y en el Salvador...

Bueno, os preguntaréis que es esto de "Y en el Salvador...", puesto que nunca hemos hecho nada así. Bueno, pues esto es una sección que haremos cada vez que podamos sobre las imágenes de Sevilla, y comenzaremos con el Señor de Pasión. Que decir de esta gran obra del autor Martínez Montañés, del siglo XVI, no se sabe la fecha clara. Considerado por muchos, y por mí el primero, el mejor nazareno de Sevilla y con diferencia, con esa divinidad con la que el escultor muestra a Cristo cargando con su cruz, camino del Calvario. Esa cara con la mirada baja, encurvado de una forma muy característica, portando de forma muy elegante es cruz, esa pesada cruz. Verdaderamente el mejor nazareno de Sevilla, y posiblemente de toda España. Gran obra del escultor Martínez Montañés.

La Milagrosa ya es hermandad de penitencia


La Milagrosa ya es, por fin, hermandad de penitencia. El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo ha anunciado la esperada noticia este domingo durante la función solemne a la Virgen de la Medalla Milagrosa. Ha sido el párroco de la corporación quien dio lectura al decreto por el que la cofradía de Ciudad Jardín pasa a ser ya una hermandad de penitencia.
Las polémicas internas y conflictos con miembros de la guardia judía que acompaña cada Sábado de Pasión al Señor de la Esperanza en el Puente Cedrón habían retrasado esta autorización de Palacio.
Como ha avanzado Artesacro, a la misa han acudido, además del prelado, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la junta superior del Consejo de Cofradías.

 

Las vírgenes se visten de celeste para la festividad de la Inmaculada.



 Estas virgenes son algunos ejemplos de todas las que hay y de las que se visten de celeste.

Padre Pío se pasa al Sábado de Pasión
  

El cabildo general extraordinario celebrado en la hermandad de Padre Pío aprobó este jueves, una modificación en el día de realizar la estación de penitencia. En 2016, esta corporación saldrá el Sábado de Pasión. 
Esta decisión, ha sido aprobada tras la propuesta presentada por la junta de gobierno. 47 votos se contabilizaron, de los que 43 lo hicieron a favor del cambio, mientras que hubo 2 votos en contra y 2 abstenciones.
Su hermano mayor, Antonio del Castillo nos comenta que el cambio de día viene por ser día laborable, suponiendo un desgaste físico y psíquico para los niños que no llegan a completar la estación de penitencia completa, porque el Sábado de Pasión es una jornada donde menos personas trabajan y por ser el Viernes de Dolores, una jornada importante en el Cerro del Águila con la función que celebran, lo que supone un retraso en la cofradía, argumentaba.
En 2016, el Viernes de Dolores contará con cinco cofradías y una agrupación parroquial, mientras que el Sábado Pasión tendrá por primera vez, cinco cofradías.
La hermandad de Padre de Pío es la segunda de las llamadas «Vísperas» que varían el día de su salida, caso que hace unos años sucedió con el Divino Perdón del Parque Alcosa. Otra corporación, la de Pino Montano, llevó este asunto también a votación de sus hermanos, aprobándose seguir manteniendo el día de salida el Viernes de Dolores.