Seguidores

viernes, 11 de marzo de 2016

     
        Nuestra SEMANA SANTA.

DOMINGO DE RAMOS


















          VIERNES SANTO

          ( Jesus Nazaretno)

 


               Gilena en Cuaresma¡








A continuación vais ha ver en un vidéo la FAMOSA Carrerilla de San Juan un santo muy querido por nuestro pueblo y sobre todo por nuestros Sanjuaneros llamados el Hijo del Trueno y tambien El Rayo Sanjuanero.

 Cuando veais el video se que os gustara y desde aqui os animo a que si podeis que asistais es una tradición digna de ver el viernes santo sobre las 15:00hora.





Hoy nuestras entradas van dirigida a la Semana Santa de nuestro pueblo Gilena.

viernes, 4 de marzo de 2016

Y en Gilena....

En nuestro querido pueblo, en la III Semana de Cuaresma, a 17 días para la semana  grande de nuestro pueblo, hay varias noticias que diremos a continuación:

El boceto del Cautivo....

El boceto de nuestro futuro titular cristífero que representará a Nuestro Señor Jesucristo en su Cautiverio está ya casi terminado. Esta instantánea es del autor Juan Manuel Miñarro, que se la hizo hará cuestión de 3 días. Posiblemente esté terminado a finales de esta semana o principios de la que viene, y será presentado en Gilena.
 









La AM "Infantil" de Gilena....

La AM "Infantil" de Gilena fué presentada al público el pasado sábado, primero con la bendición de su nuevo estandarte, que tubo lugar en la Parroquia del pueblo a las 8 de la tarde, y posteriormente con el concierto de presentación que tuvo lugar en el Centro Cultural de nuestro pueblo a eso de las 8 y media de la tarde. El párroco del pueblo, les animó a que no dejaran su sueño de ser componentes de la banda, y su director y director de la banda, se mostró muy ilusionado con este proyecto que nació en el verano de hace dos años, y soltó algunas lágrimas. En mi opinión, hay que reconocer que con la juventud de sus componentes, edades entre 4 y 12 años, tocan muy bien. Este próximo fin de semana, actuarán en Pedrera, junto a la banda grande, en el vecino pueblo de Pedrera, certamen organizado por la hermandad de la Sangre de dicho pueblo. Primero actuará la AM "Nuestrom Padre Jesúsu Nazareno y María Santísima de los Dolores" de Gilena, luego actuarán dos bandas maś, y por último, la AM "Infantil" de Gilena. El certámen comenzará a las 13:00 horas el Domingo en Pedrera. Desde aquí les deseo que les vaya muy bien.


Los cultos....

Y en el tema de cultos, decir que:
- Hoy, Viernes a las 19:00 en la Parroquia del pueblo, tendrá la misa en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que será llevada a cabo por el Grupo de Oración "Nuestro Padre Jesúsu Cautivo" de Gilena.
- Mañana, Sábado a las 18:30, tendrá lugar el traslado de "La Borriquita" desde la calle Álamos a la Parroquia de nuestro pueblo. Cuando llegue, tendrá lugar la misa, y posteriormente, la imágen será expuesta en devotos besamanos.
- El Sábado 12 de Marzo, tendrá lugar el pregón de la hermandad de "Nuestro Padre Jesús Nazareno Y María Santísima de los Dolores", en la Parroquia, y dará comienzo a las 20:00 horas.
- El Lunes 14 dará comienzo el quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y San Juan evangelista. Durará 5 días, hasta el Viernes de Dolores, y comenzará e esos días a las 20:00.
 


















Las Aguas y su vuelta momentánea a San Bartolomé

La Hermandad de Las Aguas ya valora la posibilidad de volver a la Iglesia de San Bartolomé para realizar los cultos extraordinarios por el 50 aniversario de la bendición de la Virgen de Guadalupe.
La dolorosa tallada por Luis Álvarez Duarte en 1965, fue adquirida por la corporación del Lunes Santo el 19 de Febrero de 1967. En aquel momento fue bendecida en la Iglesia de San Bartolomé lugar donde la hermandad quiere realizar los actos extraordinarios por el cincuenta aniversario de la bendición. Esta propuesta todavía está en fase de estudio por la junta de gobierno, que hasta el momento no plantea ningún tipo de salida extraordinaria para celebrar dicha efeméride.
En los planes que ha barajado la junta de gobierno, se situaba la posibilidad de realizar la estación de penitencia saliendo desde San Bartolomé. Sin embargo, las medidas del nuevo paso de misterio, en concreto de los respiraderos, complicaban demasiado la salida de los pasos desde su antigua sede. La idea de Las Aguas es comenzar a organizar los actos conmemorativos de la bendición de la Virgen de Guadalupe tras la Semana Santa.
Las Aguas pasó 22 años en la Iglesia de San Bartolomé, llegando al mismo el 10 de Diciembre de 1955. Tras su estancia en este templo, la corporación del Lunes Santo se fusionó con  Hermandad del Rosario de la calle Dos de Mayo que estaba a punto de desaparecer. Cuando fructifica esta unión entre los hermanos de la titular letífica y la Cofradía de Penitencia, las Aguas se traslada a la sede de la calle dos de Mayo en abril de 1977.
En 2015, la cofradía del Lunes Santo celebró el cincuenta aniversario de la hechura de la Virgen de Guadalupe. En 2010, su autor Luis Álvarez Duarte, restauró a la dolorosa sevillana devolviéndole su policromía original.

Galería: La Virgen del Rocío con el nuevo manto bordado

La Virgen del Rocío ya está sobre su paso de palio con su nuevo y primer manto de salida bordado por esta imagen. Una obra salida desde el taller de Santa Bárbara y que ha contado con el asesoramiento de José Aguilar.
Sin duda, es el principal estreno de cara a la Semana Santa. Cuatro años han sido necesarios para ver la luz de esta pieza de gran envergadura.

La Trinidad concluye la segunda fase del dorado del paso del Cristo de las Cinco Llagas

Aunque todo pueda parece estar hecho en la Semana Santa, son varios los proyectos de gran envergadura que se están acometiendo, como pasos de Cristo, palios o mantos de salida como el estrenado por la Virgen del Rocío de la hermandad de la Redención o el que tiene en mente hacer la Sed para la Virgen de Consolación.
Sin duda, el más avanzado de todos es el paso del Cristo de las Cinco Llagas de la hermandad de la Trinidad. El Sábado Santo estrenará la segunda fase del dorado con los candelabros de guardabrisa, un trabajo realizado en el taller de los hermanos González.
Seis candelabros, cuatro de nueve puntos de luz y dos de cinco. Con ello, tan sólo quedará el dorado de los respiraderos que serán estrenados para la Semana Santa de 2017.

Paso

En 2012, los hermanos Caballero concluyeron el paso que ellos mismos se encargaron de diseñar y ejecutar tanto en la carpintería como en la talla. Sustituyó al anterior que se encontraba en un mal estado de conservación.
Destaca el relieve sustraído de la talla con los mates ejecutados con contraste de calor. El dorado de 23 ¾ kilates contiene una tonalidad anaranjada y estofado de los motivos florares con pigmento.
El pasado año, hubo una modificación de las imágenes en el paso por Fernando Aguado. Se retrasó al Cristo unos 45 centímetros con la finalidad de ganar espacio y cubrir la trasera. Por otro lado, la nueva composición estaba formada por  las Marías, Santa María Magdalena de nuevo en la delantera y por último, la Virgen de la Concepción y San Juan Evangelista. De este modo, las tres Marías sostienen la Sábana y significativo del Descendimiento que es lo que representa. Por último, María Magdalena porta el cáliz en su mano derecha como símbolo de la sangre de Cristo y la sábana en la izquierda.