Las Aguas y su vuelta momentánea a San Bartolomé
La Hermandad de Las Aguas ya valora la posibilidad de volver a la Iglesia de San Bartolomé para realizar los cultos extraordinarios por el 50 aniversario de la bendición de la Virgen de Guadalupe.
La dolorosa tallada por Luis Álvarez Duarte en 1965,
fue adquirida por la corporación del Lunes Santo el 19 de Febrero de
1967. En aquel momento fue bendecida en la Iglesia de San Bartolomé
lugar donde la hermandad quiere realizar los actos extraordinarios por
el cincuenta aniversario de la bendición. Esta propuesta todavía está en
fase de estudio por la junta de gobierno, que hasta el momento no plantea ningún tipo de salida extraordinaria para celebrar dicha efeméride.
En los planes que ha barajado la junta de gobierno, se situaba la
posibilidad de realizar la estación de penitencia saliendo desde San
Bartolomé. Sin embargo, las medidas del nuevo paso de misterio, en concreto de los respiraderos,
complicaban demasiado la salida de los pasos desde su antigua sede. La
idea de Las Aguas es comenzar a organizar los actos conmemorativos de la
bendición de la Virgen de Guadalupe tras la Semana Santa.
Las Aguas pasó 22 años en la Iglesia de San
Bartolomé, llegando al mismo el 10 de Diciembre de 1955. Tras su
estancia en este templo, la corporación del Lunes Santo se fusionó con
Hermandad del Rosario de la calle Dos de Mayo que estaba a punto de
desaparecer. Cuando fructifica esta unión entre los hermanos de la
titular letífica y la Cofradía de Penitencia, las Aguas se traslada a la
sede de la calle dos de Mayo en abril de 1977.
En 2015, la cofradía del Lunes Santo celebró el cincuenta aniversario
de la hechura de la Virgen de Guadalupe. En 2010, su autor Luis Álvarez
Duarte, restauró a la dolorosa sevillana devolviéndole su policromía
original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario