«Es
el rostro que mejor refleja plásticamente el amor y la misericordia de
Cristo hacia todos nosotros». El Señor del Gran Poder presidirá en la
Catedral de Sevilla el 5 de noviembre de 2016 un gran acto diocesano en
el que participarán las cerca de 600 hermandades de la Archidiócesis
dentro de la celebración del Año Jubilar de la Misericordia proclamado
por el Papa Francisco.
Así lo ha hecho público este jueves el
Arzobispado de Sevilla a través de un comunicado, en el que se detalla
que monseñor Juan José Asenjo ha solicitado a la hermandad del Gran
Poder que la imagen del Señor presida «el Jubileo de las Hermandades y
Cofradías» en la seo hispalense. Para lo cual, el arzobispo ha dirigido
una misiva al hermano mayor de la corporación de San Lorenzo en la que
le justifica que «el rostro del Señor del Gran Poder es el que mejor
refleja plásticamente el amor y la misericordia de Cristo hacia todos
nosotros».
La divulgación de la noticia coincidió con la
celebración del cabildo general ordinario de la hermandad del Gran
Poder, cuyo hermano mayor, Félix Ríos, hizo partícipe a la asamblea de
esta solicitud expresada desde el Arzobispado, una salida extraordinaria
para la que no se precisa de la aprobación del cabildo general de
hermanos, ya que la decisión es competencia exclusiva del cabildo de
oficiales.
Formalmente, la decisión de solicitar a la hermandad
del Gran Poder que la imagen del Señor pudiera presidir este gran acto
diocesano partió del Consejo Episcopal celebrado este lunes.
Todavía
no se ha decidido cómo será el traslado del Señor ni los detalles del
mismo, si bien el Arzobispado ha dado todo tipo de facilidades a la
hermandad para el mismo: «Queda un año por delante para ir tomando
decisiones. El Arzobispado se ha puesto por entero a nuestra disposición
por si queremos ir el mismo día, el día antes o cualquier otro día», ha
indicado Félix Ríos. El jubileo de las hermandades se enmarca en el
calendario de celebraciones con motivo del Año de la Misericordia, que
será inaugurado por el Papa Francisco en el Vaticano el próximo 8 de
diciembre y «cinco días después se procederá a la apertura solemne en la
Catedral de Sevilla».
Me parece genial la idea que ha tenido el arzobispo. Que ilusion!!! Ya estoy deseando que sea noviembre del año que viene!!!
ResponderEliminar