Seguidores

viernes, 6 de noviembre de 2015


La hermandad de Montesión despidió en la noche de ayer jueves 5 de noviembre, festividad de Santa Ángela de la Cruz, a la Virgen del Rosario. Todo ello, con un acto sencillo que consistió en una eucaristía y posterior besamanos.
Así, esta imagen, de una gran calidad artística y devocional, así como parece ser la imagen más antigua que procesiona en la Semana Semana Santa de Sevilla, estuvo situada cerca de sus hermanos.

Restauración

Pedro Manzano será el encargado de una restauración estimada entre dos y tres meses de duración. El trabajo consistirá en una limpieza y fijación en la policromía, que durará aproximadamente 3 meses.
Desde 2012, se viene tratando el asunto, ya que la Virgen del Rosario se encuentra en un estado delicado de conservación.
El IAPH (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico), confeccionó un primer informe. En 2013, Pedro Manzano Beltrán realizaó un TAC. A ello, hay que añadirle otros dos informes posteriores presentados por Enrique Gutiérrez Carrasquilla y Fuensanta de la Paz.
Por otro lado, una copia en 3D, el estudio climático del paso de palio en su salida procesional del Jueves Santo o la última endoscopia desarrollada en 2014, la Virgen ha sido objeto de numerosos análisis llevados a cabo con las últimas tecnologías para alcanzar así un resultado óptimo en la recuperación de la obra.
También existe una comisión de seguimiento donde participa Gabriel Ferreras, historiador del arte del IAPH. En unos días, Pedro Manzano iniciará una restauración necesaria de una talla de casi cinco siglos de historia y considerada de bien de Interés Cultural.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario